La Creación del Studio Creaneando:
Una Historia de Ingenio y Resiliencia
La Creación del Studio Creaneando: Una Historia de Ingenio y Resiliencia
Mauricio Guillén Nolasco, un visionario peruano conocido por su ingenio y determinación, dio inicio a una de sus mayores aventuras en el mundo de la creatividad e innovación: el Studio Creaneando. Este espacio nació como el resultado de años de esfuerzo, fracasos convertidos en aprendizajes y una visión clara de crear algo único en el mercado.
La historia comenzó en 2008, cuando un neurocientífico le encomendó diseñar y fabricar un rotador de tubos, un equipo que nunca antes había construido. Con mucho ingenio, Mauricio creó un diseño preciso y funcional que contra todo pronóstico, superó las expectativas. Este primer logro despertó en él una curiosidad innata por crear productos funcionales que pudieran resolver problemas específicos, marcando el inicio de su pasión por el diseño industrial.
El 2009 marcó otro hito en su vida. Fue contactado por el doctor Marcel Gutiérrez de la Universidad Nacional Agraria La Molina, quien necesitaba una cabina de PCR pasiva. Mauricio, con su enfoque creativo y habilidad para resolver problemas, diseñó y fabricó una cabina que combinó aspectos de diseño estructural con conocimientos en ciencia de materiales y electricidad, logrando un producto de alta calidad y funcionalidad. Posteriormente se realizaron diferentes proyectos como Biorreactores y el desarrolllo de equipos más complejos que demandaban diferentes conocimientos.
En definitiva, la experiencia adquirida en el mantenimiento y reparación de equipos científicos y de laboratorio con la empresa Nexo Equipamiento y Servicios S.A.C. había ayudado mucho en el entenidimiento de un conjunto de tecnologías que serían plasmadas en la creatividad aplicada.
Los primeros proyectos fueron los cimientos de Creaneando, pero su verdadera consolidación ocurrió durante la pandemia. En un contexto de restricciones y crisis económica, Mauricio demostró una increíble capacidad de adaptación. Publicó tres productos en su página web: un descontaminador de ambientes, un túnel de nube de agua ozonizada y una cámara de aislamiento biológico. A pesar de los retos logísticos y la falta de materiales, logró entregar estos productos en tiempo récord, generando empleo para 12 personas y ganándose la confianza de clientes en todo el país.
En este trayecto, Mauricio también creó marcas que representan su visión y compromiso con la calidad e innovación. Una de las más destacadas es Kenshosatori, dedicada a fabricar carros porta herramientas, mesas de trabajo y otros productos industriales. Estos diseños combinan estética y funcionalidad, convirtiéndolos en una opción preferida por talleres y profesionales.
Otra marca que refleja su pasión por la precisión es Krausshenke, enfocada en la fabricación de instrumentos para acuicultura y pesquería, como ictiómetros y mallómetros. Estos instrumentos, reconocidos por su alta calidad y adaptabilidad a distintas necesidades, han logrado un lugar en mercados nacionales e internacionales, incluyendo regiones altoandinas y amazónicas.
Otra marca, Mögelgrosch, está dedicada al diseño y fabricación de equipos de laboratorio y científicos. Por su parte, Garmisch se especializa en artículos y muebles para el hogar y oficina, ideales para espacios modernos y versátiles. Ambas marcas complementan la visión de Mauricio, fortaleciendo su presencia en mercados exigentes y diversificados.
El Studio Creaneando nació oficialmente de la fusión entre su pasión por el diseño industrial y su compromiso con la excelencia. Equipado con máquinas de alta tecnología como marcadores láser, ruteadoras y herramientas especializadas, Mauricio estableció un espacio donde la creatividad y la innovación se encuentran con la funcionalidad. Su enfoque no solo está en fabricar productos, sino en ofrecer soluciones personalizadas que empoderen a otros emprendedores e inventores.
Hoy, el Studio Creaneando es más que un taller. Es un testimonio vivo de que con visión, esfuerzo y creatividad, es posible transformar ideas en realidades que impacten positivamente a la sociedad. Para Mauricio, este es solo el comienzo de un camino que promete estar lleno de nuevos retos e innovaciones.